Cómo trabaja una ONG

Ayuda en Acción, organización que colabora en el proyecto Travel Club Solidario, lleva 30 años trabajando en más de 20 países de todo el mundo en proyectos de desarrollo para mejorar las condiciones de vida de miles de familias y comunidades que viven en situación de pobreza.

En cada país, este trabajo se organiza en lo que llaman un “Programa Nacional”, que es el conjunto de todas las actividades y proyectos que se llevan a cabo en ese país. Por ejemplo, en Ecuador, el Programa Nacional se coordina desde una oficina en Quito, desde donde se da apoyo técnico y económico a los 12 proyectos de desarrollo rural que se ejecutan en ese país. La mayoría de los proyectos que llevan a cabo en todo el mundo tienen el carácter rural, porque es en esas zonas no urbanizadas de los países más desfavorecidos en las que se encuentran las situaciones de pobreza más extremas.

Los proyectos de desarrollo rural los denominan “Áreas de Desarrollo”, porque son regiones acotadas geográficamente en las que se dan ciertas características comunes y tienen una problemática más o menos homogénea. En ellas vive una población con la que Ayuda en Acción, se compromete por un plazo largo, de al menos 10 ó 12 años, realizando actividades que van a favorecer a todos los habitantes de la zona. La financiación viene de los socios españoles que se vinculan solidariamente al proyecto a través del sistema de apadrinamiento y aportan, con una cuota mensual, los fondos para que se puedan realizar la mayoría de las acciones de apoyo.

Sigue leyendo

Día de la Alfabetización

Hoy, 8 de septiembre, se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización. Un día en el que 69 millones de menores en todo el mundo no van a la escuela, de los que el 54% son niñas, y 759 millones de personas que no saben leer ni escribir, 2/3 de ellas mujeres.

El derecho a la educación, reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es, además de la puerta para el ejercicio de los demás derechos, imprescindible para luchar contra la pobreza. Es por ello que en todos aquellos proyectos que Ayuda en Acción ha desarrollado en colaboración con Travel Club el objetivo principal es mejorar las condiciones educativas de los niños.

Aunque la educación no es importante solamente en los primeros años de vida. Numerosos estudios señalan el impacto que la alfabetización de personas adultas tiene en la disminución de la pobreza, en el ejercicio de los derechos, en la mejora de la salud, en la participación en el ámbito político, en el desarrollo económico de un país y en la reducción de las desigualdeades entre hombres y mujeres.

Sigue leyendo

¿Por qué ser solidarios?

Desde hace tiempo el mundo arrastra una crisis de derechos humanos, derechos básicos que día a día son vulnerados; crisis en el derecho a la alimentación, con más de 1.000 millones de personas pasando hambre en el mundo (una de cada seis personas); crisis en el derecho a la salud, con cerca de 29.000 niños y niñas falleciendo a diario antes de cumplir cinco años, la gran mayoría por causas que se pueden prevenir, 5 millones de personas que mueren cada año por la tuberculosis, el VIH y la malaria; crisis en el derecho a la educación con 69 millones de niños y niñas que no han ido nunca a la escuela y muchísimos más que reciben una educación de mala calidad que poco o nada les servirá en su vida, sin olvidar los 759 millones de personas (casi 2/3 mujeres) que son analfabetas; crisis medioambiental que pone en riesgo a millones de personas en los países que menos la están provocando, los 50 países más pobres contribuyen con menos de un 1% al total global de emisiones de gases de efecto invernadero; y una crisis de desigualdad entre hombres y mujeres que atraviesa todas las anteriores y que impone a las mujeres una carga extra a la hora de sortear con éxito los obstáculos que les impiden acceder a sus derechos.

Sigue leyendo

Nuevo Blog Travel Club Solidario

Travel Club Solidario se puso en marcha en el año 2001 con el objetivo de contribuir al desarrollo de proyectos de educación infantil y ayuda en países de Sudamérica y África. Desde entonces, los socios de Travel Club han realizado más de 1.000.000 de donaciones en puntos. En el año 2006 decidimos lanzar el blog Travel Club Solidario para compartir la evolución de los distintos proyectos que ponemos en marcha gracias a colaboración de los socios.

Ahora, coincidiendo con la celebración de nuestro 15 Aniversario, queremos dar un paso más. Para ello hemos diseñado un nuevo blog en el que podréis seguir los nuevos proyectos que pondremos en marcha junto a Ayuda en Acción. Desde aquí os invitamos no sólo a conocer las nuevas iniciativas, sino también a comentarnos vuestras propuestas o sugerencias.

Recuerda que los puntos que acumulas al mostrar tu tarjeta Travel Club en las diferentes empresas asociadas al programa se pueden donar para colaborar en el desarrollo de estos proyectos educativos y humanitarios.