Campaña de Ayuda Urgente a Haití


El pasado 14 de enero pusimos en marcha la campaña de Ayuda de Emergencia a Haití en colaboración con Ayuda en Acción, destinada a los damnificados de la catástrofe.

En dos semanas 83.521 socios han contribuido con sus donaciones alcanzándose una recaudación total de 168.536 €.

En nombre de todos los socios hemos entregado dicha cantidad a Ayuda en Acción que será destinada de inmediato para enviar tiendas de campaña, ropa de emergencia, agua potable, alimentos y medicinas a la población afectada.

Próximamente os informaremos del proyecto de reconstrucción que iniciaremos en Haití.

Muchas gracias a todos por vuestra solidaridad

…Y seguimos necesitando vuestra ayuda para recaudar los fondos necesarios para construir el centro médico que atenderá a 2.000 niños en Etiopía.

Amazonía Ecuatoriana: construcción de infraestructuras


Construcción de Infraestructuras para la educación y la sanidad de los niños de la Amazonía Ecuatoriana.

Con este nuevo proyecto solidario pretendemos mejorar las condiciones de vida de más de 1.200 niños de 16 centros escolares de las comunidades rurales de Cantón Morona Ecuador). Para ello se necesita construir y equipar 3 aulas escolares, 3 comedores infantiles y 1 unidad sanitaria que cubra sus necesidades, así como la puesta en marcha de un plan de formación en materia de nutrición infantil y utilización del agua.

Tras el terremoto de Perú… retorno a las aulas ¡OBJETIVO CONSEGUIDO!
Gracias a todos los socios que han donado sus puntos para la construcción de 6 aulas y 22 viviendas antisísmicas. Un nuevo proyecto culminado con la solidaridad de todos.

Travel Club amplía su colaboración con Ayuda en Acción

Desde las pasadas navidades hemos puesto a disposición de nuestros socios la posibilidad de donar puntos y canjearlos por productos de comercio justo y postales de navidad .

Desde el año 2001 y durante el transcurso de estos años, más de 300.000 Socios Travel Club han donado puntos para los múltiples proyectos en Ecuador, Mozambique, Nicaragua, Burkina Faso, Sierra Leona y Perú, país este en el que Travel Club ha colaborado años atrás en proyectos de educación y junto al que ha querido estar apoyando a los damnificados por el terremoto del pasado 15 de agosto.

Hacerse socio de Travel Club es completamente gratis y permite ayudar a miles de niños y niñas, familias y comunidades de los países menos desarrollados. Adquirir la tarjeta y comenzar a acumular puntos es muy fácil.
Llama al 902 400 400 o entra en http://www.travelclub.es/

Un nuevo proyecto solidario de gran calado educativo y social

Travel Club Solidario en colaboración con Ayuda en Acción acaba de poner en marcha el proyecto de más envergadura en sus 6 años de trayectoria. Se trata de la construcción de escuelas, comedores e instalaciones sanitarias para 1200 niños en 6 comunicades del área de desarrollo de Chinahaysuyo, a ambos lados de la frontera que separa Perú y Ecuador. Esta zona ha sido objeto de una largo conflicto entre ambos países, definitivamente zanjado con la paz firmada en el año 2001. La iniciativa de Travel Club Solidario pretende también contribuir al esfuerzo realizado por las comunidades locales, a ambos lados de la frontera, para dar un paso en común en la superación de su pobreza, promoviendo las condiciones necesarias para que los niños de la zona puedan cursar los 10 años mínimos de educación básica.

Carta de Karmele Solaun

Nuestra sorpresa fue mayúscula cuando nos llamaron anunciándonos que éramos unos de los ganadores. Cuando doné los puntos no fui consciente de que nos podría tocar el viaje. Al principio dudé por que no me considero gran aventurera y nunca habíamos cruzado el charco…todo el mundo nos animó, y afortunadamente aceptamos el viaje. El viaje en sí ha sido un fabuloso regalo; desde los compañeros, la organización, localizaciones, los ecuatorianos… todo resultó genial.

En cuanto a los proyectos de cooperación que vimos las emociones fueron de distinto índole. Cusubamba nos impresionó mucho por que fue el primer contacto con la realidad más dura de los pueblos de la sierra. El olor de esas escuelitas, las caritas de los niños… son cosas que nos han marcado. Bien es cierto que las escuelas hexagonales (inestimables donaciones de Travel Club) que tenían, estaban en perfectas condiciones y sin duda representan el futuro de esas zonas.

¡Cuán diferente era la realidad de Cayambe! Esos talleres de formación profesional, el hospital, el acceso a la universidad. El progreso materializado en ese gran proyecto con tantas vertientes. El sistema de microcréditos completamente establecido y valorado que hace posible el desarrollo normal de sus vidas; las pequeñas inversiones, la adquisición de sus viviendas…un estupendo proyecto que nos llenó de optimismo porque con tanto y tan largo camino por recorrer nos mostró el amplio tramo ya recorrido.

Los últimos proyectos que vimos ya en la zona del Sigsig nos mostraron otras formas de desarrollo; partiendo de las escuelas (donde esperan con ansia otra aportación solidaria de Travel Club), hasta proyectos de agricultura o del parque temático aunando la sabiduría popular indígena con conocimientos de medioambiente.

Es difícil sacar una única conclusión de lo allí visto; ya que el país en sí está plagado de contrasentidos y diferencias. Nos llevamos muchas imágenes en nuestros corazones: sin duda la de los niños con tanta ilusión de aprender y de ser felices, el respeto de los mayores indígenas hacia nosotros aun cuando esto nos llevara a pasar algún mal rato comiendo mote… por muy pequeña que sea nuestra ayuda, merece la pena intentarlo, esa ayuda se aprovecha al máximo en los proyectos . Ojalá, el destino les de pare un futuro mejor a nuestros hermanos ecuatorianos.

Karmele Solaun (Orozco –Vizcaya)