Proyecto en Perú: Aprender a leer, leyendo

Imagen de Pablo Ortuño Pascual, AeA Perú

Hace unos días escribimos un post para dar a conocer los Objetivos del Milenio, y como recordaréis, el segundo de ellos se centra en lograr la enseñanza primaria universal.

En el año 2003, Ayuda en Acción y Travel Club se propusieron un reto: que más de 40.000 niños y niñas peruanos aprendieran a leer. Ocho años después nos gustaría contaros que gracias a este proyecto las bibliotecas de 260 escuelas disponen de libros y otros materiales didácticos para toda la comunidad. Además, cerca de 800 profesores y profesoras han sido formados en nuevas técnicas para incentivar la lectura en los niños y niñas.

Hoy, queremos compartir con vosotros los testimonios de dos de sus protagonistas:

Sigue leyendo

Terremoto de Perú, la respuesta de la sociedad española

¿Sabías que la ayuda humanitaria se encarga de satisfacer las necesidades básicas o de urgencia originadas por crisis humanitarias, catástrofes naturales o conflictos armados? A día de hoy existen situaciones de pobreza que necesitan una respuesta humanitaria urgente por motivos tales como la falta de alimentos, las alarmas sanitarias, la reconstrucción de redes de saneamiento, comunicación o abastecimiento y/o la educación y protección de la infancia y poblaciones más desfavorecidas. Para garantizar que el trabajo que las distintas organizaciones realizan en estas situaciones beneficie al mayor número de personas se definieron los llamados principios humanitarios: imparcialidad, neutralidad, humanidad e independencia operacional.

Ayuda en Acción integra su Acción Humanitaria en el contexto amplio del desarrollo sostenible, a través de un enfoque de gestión de riesgos. Además de dar una respuesta humanitaria de primera atención a la población afectada por una emergencia creen que deben actuar sobre las causas de los desastres naturales, de forma que sus efectos puedan ser paliados en el futuro. En este sentido, proporcionar ayuda humanitaria y consolidar el trabajo de prevención es parte de su trabajo. Entre sus objetivos están reducir la vulnerabilidad de las personas y las comunidades ante los desastres y garantizar la continuidad de los procesos de desarrollo.

Sigue leyendo

Nuevo Blog Travel Club Solidario

Travel Club Solidario se puso en marcha en el año 2001 con el objetivo de contribuir al desarrollo de proyectos de educación infantil y ayuda en países de Sudamérica y África. Desde entonces, los socios de Travel Club han realizado más de 1.000.000 de donaciones en puntos. En el año 2006 decidimos lanzar el blog Travel Club Solidario para compartir la evolución de los distintos proyectos que ponemos en marcha gracias a colaboración de los socios.

Ahora, coincidiendo con la celebración de nuestro 15 Aniversario, queremos dar un paso más. Para ello hemos diseñado un nuevo blog en el que podréis seguir los nuevos proyectos que pondremos en marcha junto a Ayuda en Acción. Desde aquí os invitamos no sólo a conocer las nuevas iniciativas, sino también a comentarnos vuestras propuestas o sugerencias.

Recuerda que los puntos que acumulas al mostrar tu tarjeta Travel Club en las diferentes empresas asociadas al programa se pueden donar para colaborar en el desarrollo de estos proyectos educativos y humanitarios.

Mejora de las condiciones de salud y educación en Ecuador


Con tu ayuda construiremos 2 comedores y 3 aulas para mejorar la salud y la educación de 600 niños en Ecuador.

Nuestro objetivo con este proyecto es garantizar y mejorar las condiciones básicas de salud y educación de más de 600 niños y niñas que viven en 6 comunidades del Cantón Quero, en la zona de Tungurahua en Ecuador.

Amazonía Ecuatoriana: construcción de infraestructuras


Construcción de Infraestructuras para la educación y la sanidad de los niños de la Amazonía Ecuatoriana.

Con este nuevo proyecto solidario pretendemos mejorar las condiciones de vida de más de 1.200 niños de 16 centros escolares de las comunidades rurales de Cantón Morona Ecuador). Para ello se necesita construir y equipar 3 aulas escolares, 3 comedores infantiles y 1 unidad sanitaria que cubra sus necesidades, así como la puesta en marcha de un plan de formación en materia de nutrición infantil y utilización del agua.

Tras el terremoto de Perú… retorno a las aulas ¡OBJETIVO CONSEGUIDO!
Gracias a todos los socios que han donado sus puntos para la construcción de 6 aulas y 22 viviendas antisísmicas. Un nuevo proyecto culminado con la solidaridad de todos.