Nuevos Proyectos de Travel Club Solidario

Os presentamos dos nuevos proyectos solidarios que hemos puesto en marcha en el último catálogo «Viajes y más».

UGANDA: Construcción de 2 dormitorios escolares y acceso al agua potable para todos los niños de la escuela

Imagen

El objetivo de este proyecto es la construcción de dormitorios escolares para que los niños no tengan que desplazarse a diario para ir a la escuela, evitando largas distancias, los peligros y las dificultades del camino. Además, tendrán acceso al agua potable con la construcción de un tanque de recolección de agua, saneamientos y una cocina para que desayunen a diario.

BANCO DE ALIMENTOS: Alimentos para las familias en situación de extrema necesidad

Imagen

El objetivo es transformar las donaciones realizadas por Socios Travel CLub por alimentos básicos para las familias más necesitadas.

Al igual que en los anteriores proyectos, si eres Socio Travel Club puedes participar donando parte de los puntos de tu Tarjeta Travel Club. Para hacer una donación solidaria, a partir de 150 puntos, visita la sección Travel Club Solidario en la web www.travelclub.es.

DIARIO – VIAJE A ECUADOR – escrito por uno de sus componentes, JOSÉ DIAZ (AenA)

TEXTO VIAJE DE TRAVEL CLUB A ECUADOR

21 de octubre de 2006, 9 de la mañana, aeropuerto de Barajas, «María de Zayas» un Airbus 340, espera a nuestros 8 protagonistas (6 socios de Travel Club, el Director de Marketing de TRAVEL CLUB y el que escribe). Arrancan los motores, la aerofobia ya está aquí, taquicardias, sudor de manos, maldito viaje… Estamos en el aire, 11 horas de vuelo, Roberto Bolaño me acompaña, Agua (cada vez hay más…), Venezuela, Colombia, Quito, 17.40, la hora latinoamericana.

Gabo Terán, gran tipo y compañero, es nuestro cicerón. Bienvenidos, 2.800 metros de altura, contaminación (¿irreversible?), el volcán Pichincha nos protege. Clima de elecciones, cierta tensión, 8 presidentes en 9 años, «el otoño del patriarca». Álvaro Noboa, multimillonario, está invirtiendo millones de dólares para ser presidente y perpetuar el expolio, quiere aprobar el TLC. Rafael Correa, joven abogado, PROPONE, con cierta incertidumbre, una gestión «más justa», una nueva Asamblea Constituyente, aunque sólo tiene el valor de su palabra… Algun@s compañer@s de AeA Ecuador rezan para que no salga Noboa, y las encuestas (mani-puladas) le dan como claro vencedor.

Domingo. Descanso, visita al centro histórico, iglesias (¿demasiadas?), teatro en la calle, vendedores ambulantes, «policías robocops», muchos niñ@s, LUZ, mucha luz, el blanco se impone, primeros contrastes, muchas preguntas, el cielo está demasiado cerca…

Lunes y Martes, AD CUSUBAMBA. Mónica Jácome, compañerita, se incorpora al viaje. Sierra andina, 3.500 metros, comunidades indígenas olvidadas, sequía, agricultura imposible, desnutrición, educación difícil, futuro incierto, una quimera cuando está en juego la propia vida. Los que deciden quedarse son apoyados por los proyectos del FEPP, contraparte de AYUDA EN ACCIÓN desde hace 5 años: 6 centros de atención temprana financiados por Travel Club, postas de salud, campañas de sensibilización, organización comunitaria, mingas, los guaguas cuelgan de las espaldas de la mujeres mientras aran la tierra, trabajo en equipo, beneficiarios… El impacto es muy positivo, los viajeros miran y escuchan asombrados, están desbordados. Es cierto, existe un submundo paralelo, subdesarrollado, lleno de nombres y de palabras, que nos cuestionan y nos invitan a ESCUCHAR y APRENDER.

Miércoles, AD CAYAMBE. 15 años de trabajo de Ayuda en Acción. Los viajeros asisten a la conclusión del proceso, largo y muy trabajado, de un Área de Desarrollo. Gran impacto social, OPTIMISMO, escuelas, profesores motivados, recursos financieros, microcréditos gestionados diligentemente por «La Casa Campesina», capacitación de jóvenes para oficios concretos, inserción en el mercado laboral, la Maternidad como símbolo de esperanza… Justo ayer la policía trajo a un niño recién nacido abandonado en un portal, ahora duerme, o sueña que otra vida es posible.

Jueves y Viernes, AD SIG – SIG, suroeste de Ecuador. De nuevo el avión…, volcanes desde el aire, Cotopaxi, Chimborazo, el Tungurahua en erupción se queja de algo, aterrizaje en Cuenca, ciudad literaria. 2 horas de carro sorteando las pendientes de los Andes, naturaleza salvaje, indomable, insobornable. Visitamos las comunidades de Sig – Sig, el cartel de la trocha ilustra «bienvenidos a la comunidad Nueva Esperanza», donde Travel Club va a financiar nuevos Centros de Educación Temprana. Los niños y niñas de las escuelas salen a nuestro encuentro, sonrisas, juegos, discursos, agradecimientos, codesarrollo, compromisos de futuras inversiones en educación. Las mujeres indígenas tejen incansables con el hilo a hilo de sus manos, los sombreros que tratarán de vender más tarde a un precio que les dé de comer. Visita al Centro de Educación Ambiental «Aguarongo» ubicado en un bosque primario a 3.500 metros de altura. Las biólogas Zayra y Tatiana nos acompañan, cabañas, senderos ecológicos, jacarandas, chukirawas, bromelias, osos de anteojo. 20.000 jóvenes de las comunidades más cercanas se beneficiarán de este espacio de sensibilización medioambiental mediante juegos, teatro, títeres, charlas y exposiciones. El Director de Marketing de Travel Club comenta: «Ayuda en Acción hace muy buen trabajo, es una síntesis de eficiencia y corazón».

Dejamos «el Ecuador», país asimétrico, luces y sombras, díscolo, folclórico, alegre, desconfiado y confiado, con los cuadros expresionistas de Guayasamín como testigos, como gritos.

…Rafael Correa es elegido presidente. Dicen que es mejor, el «monstruo» se alejó… Esta vez tampoco pudo la manipulación.