¿Sabías que la ayuda humanitaria se encarga de satisfacer las necesidades básicas o de urgencia originadas por crisis humanitarias, catástrofes naturales o conflictos armados? A día de hoy existen situaciones de pobreza que necesitan una respuesta humanitaria urgente por motivos tales como la falta de alimentos, las alarmas sanitarias, la reconstrucción de redes de saneamiento, comunicación o abastecimiento y/o la educación y protección de la infancia y poblaciones más desfavorecidas. Para garantizar que el trabajo que las distintas organizaciones realizan en estas situaciones beneficie al mayor número de personas se definieron los llamados principios humanitarios: imparcialidad, neutralidad, humanidad e independencia operacional.
Ayuda en Acción integra su Acción Humanitaria en el contexto amplio del desarrollo sostenible, a través de un enfoque de gestión de riesgos. Además de dar una respuesta humanitaria de primera atención a la población afectada por una emergencia creen que deben actuar sobre las causas de los desastres naturales, de forma que sus efectos puedan ser paliados en el futuro. En este sentido, proporcionar ayuda humanitaria y consolidar el trabajo de prevención es parte de su trabajo. Entre sus objetivos están reducir la vulnerabilidad de las personas y las comunidades ante los desastres y garantizar la continuidad de los procesos de desarrollo.
Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...